Acupuntura
La acupuntura es originaria de China
La acupuntura es una de las técnicas terapéuticas más antigua y más comúnmente practicada cada día en el mundo. Es un tratamiento muy relajante e indoloro, que consiste en la inserción de unas agujas muy finas en puntos específicos del cuerpo, y con las que se descansa en una camilla por, aproximadamente, unos 30 minutos. Dada su gran influencia en el sistema nervioso, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, desintoxicar y regular el funcionamiento de los órganos internos, y clarificar la mente.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que «la eficacia de la acupuntura, tratamiento popular para aliviar el dolor, ha sido demostrada tanto en numerosos ensayos clínicos como en experimentos de laboratorio. Por ello, el 90% de los servicios de tratamiento del dolor del Reino Unido y el 70% de Alemania incluyen la acupuntura entre los tratamientos que dispensan».
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Instituto Nacional de Salud de los EE.UU. (NIH) afirman que la Acupuntura y la Medicina Oriental son eficaces para el tratamiento de condiciones como:
Dolores: fatiga, fibromialgia, dolores generales y musculares, migrañas y dolores de cabeza.
Digestivo: alergias, estreñimiento, efectos secundarios de quimioterapia.
Femenino: infertilidad, desarreglos hormonales y otras irregularidades menstruales.
Nervioso: ansiedad, depresión y ataques de pánico; insomnio y nerviosismo; alcoholismo y drogadicción.
Respiratorio e inmune: asma, alergias, resfriados repetidos y baja inmunidad.
- 1 Enfermedades del aparato digestivo
Gastritis, Gastritis crónica
Acidez de estomago
Ulcera de estómago o duodenal
Inflamación crónica del intestino delgado
Hepatitis
Piedras en la vesícula
Pancreatitis
Estreñimiento
Hemorroides - 2 Enfermedades del aparato locomotor
Inflamación articulación rodilla
Inflamación articulación del pie
Inflamación articulación del hombro
Reumatismo crónico o muscular
Rigidez cervical
Esguince cervical
Esguince de tobillo
Dolor en el codo ( codo de tenista)
Hernia discal
- 3 Enfermedades del sistema circulatorio
Arritmia
Arterioesclerosis
Hipertensión
Hipotensión
Angina de pecho
- 4 Enfermedades del aparato respiratorio
Tos, bronquitis
DIsnea
Bronquitis asmática y asma - 5 Enfermedades del sistema nervioso
Ciatica
Lumbago
Insomnio
Neurastenia
Vertigo
Migrañas, dolor de cabeza - 6 Enfermedades sistema urogenital y ginecológico
Cistitis
Piedras en el riñón
Poliuria / Anuria
Desórdenes menstruales
Prostatitis